
Bilbao esconde tantos tesoros y maravillas que da igual cuántas veces la visites, nunca deja de sorprenderte. Las tradiciones y la rica vida cultural de la ciudad la dotan de una identidad única que hace de ella un destino perfecto para cualquier tipo de viajero. Las curiosidades de Bilbao son un atractivo extra que completa esa marcada identidad que mencionamos y conocerlas es, sin duda, una buena forma de acercarse a la esencia más auténtica de la ciudad. Déjate cautivar por el encanto local en su máximo esplendor.
1. "Sirimiri": La Lluvia Fina
En Bilbao, la lluvia ligera y constante tiene un nombre propio: "sirimiri". Aunque este término que describe esa llovizna (que parece no mojar, pero que cala hasta los huesos) se usa también en el resto de España. Es tan representativa de la ciudad que incluso nuestro hotel lleva su nombre.
2. "Botxo": El Apodo de Bilbao
Los bilbaínos suelen referirse cariñosamente a su ciudad como "el Botxo", que en euskera significa "el agujero". Este sobrenombre se debe a que Bilbao está rodeada por montañas, lo que le da una apariencia de estar en un valle profundo. Los orgullosos bilbaínos lo llevan en el corazón siempre.
3. "Txikiteros" y el "Poteo"
Los "txikiteros" son grupos de amigos que recorren los bares del Casco Viejo bebiendo "txikitos" (pequeños vasos de vino) y degustando pintxos. Esta tradición, conocida como "poteo", es una forma de socializar y disfrutar de la gastronomía local. Muchos locales ofrecen, especialmente los jueves, ofertas exclusivas para disfrutar de la tradición a precios más que razonables.
4. La Fuente del Perro
En el Casco Viejo se encuentra la "Fuente del Perro", famosa por sus caños con forma de león. Sin embargo, los bilbaínos, con su característico sentido del humor, siempre la han llamado así, quizás porque nunca habían visto un león de cerca y les recordaba más a un perro.
5. "Bilbainadas": Canciones y Exageraciones
Las "bilbainadas" son canciones populares que reflejan el carácter festivo y, a veces, exagerado de los bilbaínos. Estas melodías suelen narrar historias locales con un toque de humor y orgullo por la ciudad.
6. El "Agua de Bilbao"
En la época de esplendor industrial, los bilbaínos presumían de que el champán se bebía como agua en la ciudad. De ahí surgió la expresión "Agua de Bilbao" para referirse al champán o cava, destacando la fama de la ciudad por su buen vivir.
7. "Chimbos" y "Chimberos"
En el siglo XIX, era común la caza de pequeños pájaros llamados "chimbos" en las colinas que rodean Bilbao. Los cazadores, conocidos como "chimberos", vendían estos pájaros en la ciudad, y el término se convirtió en un apodo cariñoso para los bilbaínos
8. La Baldosa de Bilbao
Las aceras de la ciudad están pavimentadas con una baldosa característica que presenta un diseño geométrico único. Este patrón no solo es estético, sino que también fue diseñado para evitar resbalones en los frecuentes días de lluvia.
9. "Sinsorgo": Una Palabra Muy Bilbaína
En el léxico local, "sinsorgo" se utiliza para describir a alguien pesado o sin gracia. Es una de las muchas palabras que reflejan el rico vocabulario y el carácter directo de los habitantes de Bilbao.
10. El "Tigre de Deusto"
En el barrio de Deusto, una escultura de un tigre corona un edificio, conocida popularmente como "El Tigre de Deusto". Esta figura se ha convertido en un icono local y tiene su propia leyenda urbana sobre cómo llegó allí.
Cada una de estas curiosidades de Bilbao ilustra a la perfección la esencia de una ciudad que presume de sus diferencias, que se enorgullece de su cultura y que lleva por bandera el alma del Bilbao más auténtico, ese que fascina a locales y visitantes. El Hotel Sirimiri te invita a descubrir este encantador y único mundo al que el Botxo te invita a entrar.
¿Te lo vas a perder?